Skip to content

Incontinencial fecal

Se entiende como incontinencia anal o incontinencia fecal a la falta de control de la evacuación o el escape involuntario de heces sólidas, líquidas o gases. Las personas que padecen de incontinencia fecal sufren de una situación personal y socialmente incapacitante, motivo por el cual muchos pacientes afectados no manifiestan su problema.

incontinencia-anal

¿Cuáles son las causas de la incontinencia fecal?

Son muchas las causas que pueden producir que un paciente padezca de incontinencia fecal o incontinencia anal. A pesar de lo que se cree esta dolencia es mucho más común de lo que se cree por lo que es importante que la persona que padezca este problema acuda al médico especialista, como es el Dr. Isaías Ricardo Fretes, en el menor tiempo:

Algunas de las causas de la incontinencia fecal son:

  • Lesión de los esfínteres del ano
  • Problemas en los nervios que mueven los músculos de la zona tras un parto o una intervención quirúrgica sobre el ano.

Agenda tu turno

¿Cómo se diagnostica la incontinencia fecal o anal?

El paciente que sufre de incontinencia fecal o anal debe ser estudiado con una finalidad doble. En primer lugar es esencial averiguar la causa que produce la incontinencia.

Además, hay que definir cuáles son los factores de la continencia afectados y en qué medida, con objeto de diseñar un tratamiento individualizado.

El primer paso es la entrevista y la exploración clínica meticulosa. Entre los diversos métodos complementarios, la sofisticación tecnológica actual permite estudiar con precisión el funcionamiento del ano-recto mediante la manometría y la estructura anatómica de los esfínteres gracias a la ecografía endoanal.

Dr. Isaías Ricardo Fretes

¿Cómo puede corregirse el problema de la incontinencia anal?

El tratamiento para corregir la incontinencia anal o fecal debe ir encaminado a lograr una calidad de vida aceptable y ha de ser individualizado para cada paciente. Así pueden lograrse resultados satisfactorios en la mayoría de los casos. De modo esquemático, podemos hablar de tratamiento médico, rehabilitación esfinteriana, neuromodulación de raíces sacras, implante de biomateriales y, cuando es necesario, cirugía.

El tratamiento médico incluye la dieta, algunos medicamentos y sencillos ejercicios que pueden realizarse en el domicilio. El tratamiento quirúrgico bien indicado y ejecutado tiene muy buenos resultados. Sin embargo, hay que ser cautos en su utilización y reservar la cirugía para pacientes con alteraciones importantes y si fracasan las medidas conservadoras.

¿Buscas un Cirujano en Paraguay?

Tanto si querés realizarte una operación del colon, recto o ano, o bien hernias inguinales, fístulas anales, o si necesitás una opinión de un experto en cirugía laparoscópica para tratar cualquier otra dolencia no dude en ponerse en contacto con el equipo del Dr. Isaías Ricardo Fretes en Paraguay.